(Blainville, Francia, 1887 - Neuilly, id., 1968) Artista francés nacionalizado estadounidense. El más joven de seis hermanos, cuatro de los cuales seguirían así mismo la carrera artística (de ellos fueron especialmente notorios los dos mayores, Jacques y Raymond), recaló en París a la edad de diecisiete años. En su faceta como pintor, que hubo de simultanear con el trabajo de caricaturista, pasó rápidamente por todas las tendencias artísticas en boga -impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, cubismo- sin comprometerse con ninguna; este afán experimentador e inquieto iba a ser una de las constantes de su fecunda trayectoria.
En 1917 se reencontró en Nueva York con su amigo Francis
Picabia, al que secundó en su tarea de dar a conocer el movimiento dadá
en Estados Unidos, para lo cual participó en la creación de revistas
adscritas al movimiento como 291 o El ciego. Durante buena
parte de las décadas de 1920 y 1930 abandonó la práctica artística por
la semiprofesional del ajedrez, juego del que llegó a ser un moderado
experto.
Desde 1934 estableció fuertes lazos con el
movimiento surrealista, especialmente con Breton, que en 1935 publicó el
primer estudio concienzudo de su obra. Poco a poco, Duchamp fue
recluyéndose en el anonimato con la única compañía de su esposa, Teeny
Sattler, con quien había contraído matrimonio en 1954.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario