Graciela Iturbide es una fotógrafa mexicana que durante los últimos cuarenta años ha intentado capturar el espíritu del pueblo mexicano. Su obra muestra la vida y tradiciones de la gente de nuestro país de una manera sencilla y participativa. Graciela ha sido reconocida internacionalmente y recibido importantes reconocimientos como primer lugar en la Bienal de Fotografía del Instituto Nacional de Bellas Artes, el premio W. Eugene Smith por su trabajo en Juchitán y otro por la Organización Internacional del Trabajo de la ONU.
Nacida en la Ciudad de México en 1942, Graciela Iturbide estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Autónoma de México. En 1970, es invitada a asistir a Manuel Álvarez Bravo, considerado el fotógrafo mexicano más influyente del siglo XX y de quien Iturbide aprendió cómo transmitir a través de su obra los valores artísticos relacionados con la cultura mexicana. Esta sensibilidad visual ha sido comparada a la del realismo mágico literario.
Más tarde, Iturbide emprendió en una aventura para capturar la esencia de la gente y los pueblos de México. Entre sus obras más reconocidas se encuentran los retratos de los indios Seris del Desierto de Sonora, las mujeres de Juchitán y su ensayo sobre los pájaros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario