martes, 17 de noviembre de 2015

Notre Dame de parís es uno de los templos medievales más importantes del mundo. Una maravilla del estilo gótico

La Catedral de Notre Dame de París es uno de los mejores ejemplos del arte medieval. Cada uno de sus elementos parece formar parte de una delicada sinfonía construida en piedra a orillas del Sena. En sus más de 800 años de historia ha fascinado a todos los visitantes de la Ciudad de la Luz y se ha convertido en uno de los lugares favoritos para los visitantes de París.
Notre Dame de París comenzó a construirse en el año 1163, aunque las obras terminaron a mediados del siglo XIV. Fue uno de los primeros templos de estilo gótico que se construyeron en el mundo. En su arquitectura podrá deleitarse con alguno de los elementos de este estilo más conocidos: arcos ojivados, techos altos y una espectacular luminosidad.

En el exterior de la Catedral de Notre Dame destacan sus dos macizas torres de más de 69 metros de altura. Las atalayas están repletas de gárgolas entre las que le parecerá ver la figura encorvada de Quasimodo, el jorobado de Notre Dame. Suba hasta lo alto de estas torres para disfrutar de una panorámica espectacular de París y el río Sena.

En la puerta occidental del templo encontrará tres impresionantes pórticos. De norte a sur son las puertas de la Virgen, el Juicio Final y Santa Ana. En cada uno de estos pórticos podrá apreciar numerosas estatuas que representan escenas bíblicas cargadas de simbología y que suponen una maravilla de arte medieval.
Sobre estos pórticos esta la llamada Galería de los Reyes, que tiene varias estatuas de los monarcas bíblicos de Israel. Estas esculturas fueron destruidas durante la Revolución Francesa porque se creían que representaban a reyes franceses. Sin embargo, las réplicas que se construyeron entonces, y que se pueden ver hoy día, son un calco de las anteriores.

En el interior de Notre Dame de París podrá maravillarse con la mágica luz que se filtra entre las vidrieras y los enormes rosetones que decoran sus paredes. La unión entre la piedra y el vitral de Notre Dame es una de las razones por las que esta catedral está considerada una maravilla del mundo del Medievo.
La Catedral de Notre Dame se convirtió en un símbolo del Romanticismo gracias a la novela de Víctor Hugo Nuestra Señora de París, la historia de Quasimodo y Esmeralda. Gran parte de la obra transcurre entre las paredes de este templo. No le será difícil imaginarse a Quasimodo, Esmeralda o Frollo en su interior.

Notre dame ha sido también el escenario de numerosos acontecimientos históricos, como la coronación de Napoleón como emperador en 1804. Destaca también la beatificación de Juana de Arco, actual patrona de Francia, que tuvo lugar en 1909.

Si quiere recorrer la totalidad de Notre Dame, podrá sumergirse bajo el templo y visitar su cripta. Bajo los cimientos de la iglesia encontrará los restos arqueológicos del templo romano que se situaba en este mismo lugar hace más de 2.000 años. 

No se pierda tampoco una visita a Notre Dame iluminada, cuando cae la noche. La belleza de la iluminación y la cercanía del río Sena conforman una postal inolvidable que le enamorará de la Ciudad de la Luz.

El misterio del ayuntamiento de Colonia (Alemania)

misterio-catedral-colonia-0misterio-catedral-colonia-1misterio-catedral-colonia-3misterio-catedral-colonia-5misterio-catedral-colonia-6

Catedral de Milán


La Catedral de Milán, en italiano conocida como el Doumo di Milano es el símbolo de la ciudad. Un enorme templo dedicado a Santa María, es una de las arquitecturas más conocida y complejas del mundo, una gran mezcla del gótico tardío, el gótico francés y renacentista. Situada en medio de la ciudad de Milán, con sus 157 metros de largo y su capacidad de albergar hasta 40.000 personas en su interior, es uno de los edificios más impresionantes que podemos encontrar en Italia. De hecho la Catedral de Milán cada año atrae a más de un millón de turistas , es uno de los edificios más visitados del país.
Catedral de Milán
Fachada de la Catedral de Milán
La Catedral de Milán fue un proyecto iniciado por el Duque de Milán en el año 1386, con el fin de darle a la ciudad un monumento religioso digno de su importancia y lo ha conseguido. Hoy en día la Catedral de Milán luce su esplendor, belleza e importancia como si fuera su primer día. Durante su construcción paso por las manos de muchísimos arquitectos y artistas de diseño , cómo el mismo Leonardo da Vinci o Filarete , que cuidadosamente han incorporado cada uno de los detalles que se encuentran tanto en su fachada como en su interior. Después de siglos de trabajo y esfuerzo, en 1887 terminó la construcción del Doumo di Milano.
Catedral de Milán
Acceso a los tejados de la catedral
Una vez llegado en la Plaza del Doumo en Milán, es muy difícil no quedarse impactado por la grandeza de  este monumento religioso situado en el corazón de la plaza. Las gigantescas dimensiones de la Catedral de Milán con su fachada repleta de arcos decorados con estatuas y coronados con obeliscos, dejan si palabras a cuáquera que se le acerque. Sus tejados casi inalcanzables dominados por estatuas de gran calidad, recubierta de mármol blanco esculpido es una auténtica obra de arte. El punto más alto de la catedral es La Madonnina, es una obra de cobre dorado creada por Carlo Pellicani en la última fase de la construcción del templo. Los tejados de la Catedral de Milán están abiertos al público, una de las experiencias más curiosas es justamente subir en los tejados de este templo, que ofrecen a Milán a vista de pájaro.
Catedral de Milán
Las vidrieras del interior del Templo
En la Plaza de Doumo se sitúan los cinco accesos de la Catedral de Milán, la puerta principal es una enorme puerta bronce , dedicada a la virgen María , cada uno de sus recuadros cuenta un capitulo bíblico que trata sobre la vida de la virgen, una magnífica obra resultado del esfuerzo de varios artistas .Cada uno de los portales de la catedral están decorados con relieves realizados entre los siglos XVI y XVII , con diseños de Cerano. Sobre cada puesta de la Catedral de Milán se pueden observar ventanas que datan del siglo XVII .
Catedral de Milán
La nave central del Doumo di Milano
El interior de la Catedral de Milán es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar. Una planta cruciforme conformada por cinco naves, una nave centrar y dos laterales a cada lado , que descansan sobre 40 espectaculares columnas que miden casi 25 metros de altura cada una. La nave central es la más alta de todas, alberga a varios monumentos dignos de ver como la Estatua de San Bartolomé , el Sarcófago de Marco Carelli , los Atares de Pelegrini , La Obra Vista de San Pedro a Santa Agatha encarcelada , los Sarcófagos de los arzobispos Ottone y Giovanni Visconti y las naves laterales. La Catedral de Milán está decorada con frescos suspendidos entre los pilares y gigantes rosetones que iluminan sus oscuros pasillos.
Catedral de Milán
Decoración de la fachada principal de la catedral
El Ábside de la Catedral de Milán se merece una atención muy especial, diseñado por las manos de  Nicolò di Bonaventura, mirar hacia sus tres inmensos ventanales con vidrieras , considerados como los más grandes del mundo, es una experiencia que no se puede describir con palabras. En el coro norte de la catedral, se puede observar un gran órgano construido en 1556 por varios artistas, y sus dieciséis columnas que decoran el área del altar son dos obras espectaculares.